¿Cuántos días dura la fiebre por la salida de los dientes?

Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Related Posts
¿Que provoca el desgaste en los dientes?

El desgaste dental es un problema común que afecta a personas de todas las edades y puede comprometer la salud Read more

¿Qué vitamina falta cuando se aflojan los dientes?

La salud bucodental es un reflejo directo del estado general de nuestro organismo. Muchas veces, la causa de dientes flojos, Read more

¿Por qué se aflojan los dientes con la diabetes?

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque muchos conocen Read more

Cómo arreglar el desgaste dental

El desgaste dental es una condición más común de lo que se piensa y puede afectar tanto a adultos jóvenes Read more

La fiebre relacionada con la dentición es una de las preocupaciones más comunes entre padres, cuidadores y profesionales de la salud infantil. A lo largo del proceso de erupción dental, muchos bebés experimentan molestias que pueden estar acompañadas de fiebre leve, inflamación, babeo excesivo, irritabilidad e incluso diarrea. Como dentista, me enfrento frecuentemente a la duda que angustia a muchos padres primerizos: ¿Cuántos días dura la fiebre por los dientes? ¿Es realmente causada por la salida de los dientes o hay algo más detrás?

En este artículo vamos a aclarar todas estas inquietudes desde un enfoque odontológico, explicando la duración esperada de este síntoma, las causas, cómo diferenciar la fiebre por dentición de una infección real, y qué hacer cuando aparece.


¿Por qué la salida de los dientes puede causar fiebre?

El proceso de erupción dentaria, también conocido como dentición o brote dental, es el momento en el que los dientes primarios o de leche atraviesan la encía para emerger en la cavidad oral. Este proceso, aunque fisiológico, puede generar inflamación local, aumento del flujo sanguíneo y una ligera alteración en la respuesta inmunológica del bebé.

¿La fiebre por dentición es real?

Durante años, ha habido controversia sobre si la fiebre es verdaderamente causada por la salida de los dientes. Estudios clínicos actuales indican que la dentición puede provocar un aumento de temperatura corporal, pero este suele ser leve (menor a 38°C) y de corta duración. Si la fiebre supera ese umbral o se prolonga por más de tres días, es más probable que tenga otro origen, como una infección viral o bacteriana.


¿Cuánto tiempo puede durar la fiebre causada por los dientes?

Cuando la fiebre está relacionada con la erupción de un diente, normalmente dura entre 24 y 72 horas. No debería superar los tres días. Si un bebé presenta fiebre durante más tiempo o si esta se incrementa significativamente, es importante consultar al pediatra o al odontopediatra para descartar otras causas.

Factores que influyen en la duración de la fiebre dentaria

  • Edad del bebé: Las primeras piezas (incisivos) suelen causar más molestia que las siguientes.
  • Tipo de diente: Los molares suelen provocar más dolor e inflamación, lo cual puede acompañarse de fiebre leve más prolongada.
  • Estado inmunológico: Algunos bebés son más propensos a responder con fiebre leve por tener un sistema inmune más reactivo.
  • Coincidencia con otras infecciones: La etapa de dentición coincide muchas veces con el inicio de la guardería, lo que expone al bebé a virus.

¿Cómo saber si la fiebre es por dentición o por enfermedad?

Esta es una de las preguntas más importantes, ya que muchos signos de la dentición se parecen a los síntomas de una infección. Aquí te dejo algunas claves para diferenciarlos:

Síntomas típicos de la dentición:

  • Encías inflamadas, enrojecidas y sensibles
  • Babeo excesivo
  • Morder objetos o llevarse las manos a la boca
  • Irritabilidad o llanto
  • Fiebre leve (generalmente menor a 38 °C)
  • Disminución del apetito por molestia al masticar

Signos que podrían indicar enfermedad:

  • Fiebre mayor a 38.5 °C
  • Fiebre que dura más de 72 horas
  • Presencia de erupciones en la piel
  • Vómitos o diarrea intensa
  • Tos o dificultad para respirar
  • Apatía o somnolencia anormal
  • Convulsiones febriles

¿Qué dientes causan más fiebre al salir?

Aunque todos los dientes pueden generar molestias, hay ciertas piezas cuya erupción tiende a relacionarse con mayor incomodidad general y, en algunos casos, fiebre leve:

  • Primeros incisivos inferiores (generalmente entre los 6 y 10 meses)
  • Primeros molares (entre los 12 y 18 meses)
  • Caninos (pueden ser especialmente dolorosos por su forma puntiaguda y el grosor de encía que atraviesan)

¿Qué hacer si mi bebé tiene fiebre por dentición?

El tratamiento de la fiebre causada por la erupción dental se enfoca en aliviar el malestar del niño y controlar la temperatura corporal. Aquí algunas recomendaciones basadas en la experiencia clínica y guías pediátricas:

1. Medición precisa de la temperatura

Utiliza un termómetro confiable (rectal, oral o axilar) para monitorear la fiebre. Es importante no asumir que se trata solo de dentición sin verificar la temperatura exacta.

2. Alivio del dolor e inflamación

  • Masajea suavemente las encías del bebé con un dedo limpio o con un paño húmedo frío.
  • Ofrece mordederas frías (no congeladas).
  • En algunos casos, bajo indicación médica, se puede administrar paracetamol o ibuprofeno pediátrico.

3. Mantén una buena hidratación

La fiebre, aunque leve, puede hacer que el bebé pierda líquidos. Ofrécele leche materna, fórmula o agua (según la edad) con frecuencia.

4. Observa otros signos

Presta atención a otros síntomas que puedan indicar una infección diferente, como congestión nasal, vómito, diarrea intensa, etc.


¿Qué NO se debe hacer durante la fiebre por dentición?

  • No usar geles anestésicos con benzocaína sin indicación médica.
  • No aplicar aspirina a menores de 12 años (riesgo de síndrome de Reye).
  • No ignorar fiebre alta pensando que es solo por los dientes.
  • No introducir objetos congelados directamente en la boca (pueden causar quemaduras por frío).

¿La fiebre por dentición puede repetirse con cada diente?

Sí. La fiebre puede aparecer en distintos momentos de la erupción dental, sobre todo con los primeros dientes y los molares. Sin embargo, no todos los bebés presentan fiebre cada vez que les sale un diente. De hecho, algunos no manifiestan ningún síntoma visible.


¿La fiebre por dentición causa convulsiones?

En bebés muy pequeños con predisposición genética, la fiebre, incluso leve, puede desencadenar convulsiones febriles. Aunque son poco frecuentes, son motivo de consulta inmediata. Si el niño presenta rigidez muscular, movimientos involuntarios, pérdida de conciencia o mirada fija, se debe acudir a urgencias sin demora.


¿Cuándo consultar al pediatra o al dentista?

Debes acudir al especialista si:

  • La fiebre supera los 38.5°C
  • Dura más de tres días
  • Hay otros síntomas acompañantes como vómito o diarrea severa
  • El bebé está muy irritable, no quiere comer ni dormir
  • Notas pus en las encías o abscesos visibles
  • Sospechas de infección por otra causa

Cómo prevenir molestias severas durante la dentición

  • Mantén una higiene oral desde los primeros días, incluso antes de que salgan los dientes.
  • Usa mordederas frías, cepillos suaves o paños húmedos para aliviar la molestia.
  • No frotes sustancias irritantes ni remedios caseros desconocidos en las encías.
  • Lleva un seguimiento con un odontopediatra desde los primeros seis meses de vida.

Conclusión

La fiebre relacionada con la erupción dental es una reacción normal, pero debe mantenerse en valores bajos y por pocos días. Si la temperatura del bebé se mantiene elevada, aparece con síntomas adicionales o se extiende más allá de tres días, no se debe atribuir automáticamente a la dentición.

Recuerda que la mejor herramienta para proteger la salud de tu bebé es la observación constante, el conocimiento y el acompañamiento profesional.

Related Posts
¿Que provoca el desgaste en los dientes?

El desgaste dental es un problema común que afecta a personas de todas las edades y puede comprometer la salud Read more

¿Qué vitamina falta cuando se aflojan los dientes?

La salud bucodental es un reflejo directo del estado general de nuestro organismo. Muchas veces, la causa de dientes flojos, Read more

¿Por qué se aflojan los dientes con la diabetes?

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque muchos conocen Read more

Cómo arreglar el desgaste dental

El desgaste dental es una condición más común de lo que se piensa y puede afectar tanto a adultos jóvenes Read more

Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *