¿Cuántos años duran los dientes con periodontitis?

Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Related Posts
¿Que provoca el desgaste en los dientes?

El desgaste dental es un problema común que afecta a personas de todas las edades y puede comprometer la salud Read more

¿Qué vitamina falta cuando se aflojan los dientes?

La salud bucodental es un reflejo directo del estado general de nuestro organismo. Muchas veces, la causa de dientes flojos, Read more

¿Por qué se aflojan los dientes con la diabetes?

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque muchos conocen Read more

¿Cuántos días dura la fiebre por la salida de los dientes?

La fiebre relacionada con la dentición es una de las preocupaciones más comunes entre padres, cuidadores y profesionales de la Read more


¿Cuántos años duran los dientes con periodontitis?

Una de las preguntas más frecuentes entre los pacientes que han sido diagnosticados con periodontitis es: ¿cuánto tiempo me durarán los dientes? La preocupación por la pérdida dental a causa de esta enfermedad inflamatoria crónica es completamente válida, ya que si no se trata a tiempo, la periodontitis puede derivar en la caída total de las piezas dentales afectadas.

En este artículo, vamos a explorar a profundidad qué es la periodontitis, cuáles son sus efectos a largo plazo en los dientes, cómo se puede detener su progreso, y sobre todo, cuántos años pueden durar los dientes de una persona con periodontitis, considerando distintas variables clínicas, estilos de vida y tratamientos.


¿Qué es la periodontitis y cómo afecta la duración de los dientes?

La periodontitis es una enfermedad bucal crónica que afecta los tejidos de soporte de los dientes: encías, ligamento periodontal, cemento radicular y hueso alveolar. Es la evolución de una gingivitis no tratada, y su principal consecuencia es la destrucción progresiva del hueso que sostiene los dientes.

Cuando este tejido de soporte se pierde, los dientes comienzan a presentar movilidad dental y, si la enfermedad avanza sin control, el paciente puede perderlos, incluso si están libres de caries.

Otras formas de buscar esta información:

  • ¿Cuánto vive un diente con periodontitis?
  • ¿Es posible conservar los dientes con periodontitis?
  • ¿Qué tanto dura un diente con encías enfermas?
  • ¿Me quedaré sin dientes si tengo enfermedad periodontal?
  • ¿Los dientes flojos se pueden salvar?

¿Cuánto tiempo puede durar un diente afectado por la periodontitis?

No existe una respuesta única, ya que la duración de un diente con periodontitis dependerá del grado de avance de la enfermedad, el tipo de tratamiento recibido, los cuidados del paciente y su estado de salud general. Sin embargo, con un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, los dientes pueden durar muchos años, e incluso toda la vida.

Factores que influyen en la durabilidad de los dientes con enfermedad periodontal:

  1. Grado de pérdida ósea
    • Si la pérdida de soporte óseo es leve a moderada, los dientes pueden mantenerse firmes por décadas.
    • Si hay pérdida severa, el pronóstico empeora, especialmente si no se actúa a tiempo.
  2. Tratamiento profesional recibido
    • Los pacientes que se someten a raspado y alisado radicular, cirugía periodontal, regeneración ósea guiada, y siguen un plan de mantenimiento periodontal tienen mayores probabilidades de conservar sus dientes.
  3. Higiene oral y hábitos del paciente
    • Cepillado correcto, uso diario de hilo dental, enjuagues antibacterianos y no fumar son esenciales.
    • El abandono del cuidado bucal tras el tratamiento acelera nuevamente la pérdida dental.
  4. Factores sistémicos
    • Enfermedades como la diabetes mal controlada, el tabaquismo, la osteoporosis o enfermedades autoinmunes pueden acelerar la progresión de la periodontitis.
  5. Edad del paciente
    • Aunque la edad no es un factor determinante, el paso del tiempo puede agravar la enfermedad si no se controla.

¿Es posible mantener los dientes con periodontitis de por vida?

Sí, es posible mantener los dientes afectados por periodontitis durante muchos años, incluso de por vida, si se actúa a tiempo y se siguen tratamientos de mantenimiento.

Esto implica comprometerse a:

  • Visitas periódicas al dentista (cada 3 o 6 meses)
  • Higiene oral rigurosa
  • Cambios en el estilo de vida (dejar de fumar, controlar enfermedades)
  • Monitoreo constante de encías y movilidad dental

Muchos estudios han demostrado que los pacientes que siguen estos cuidados pueden conservar sus dientes durante 10, 20 o más años, incluso cuando han sido diagnosticados con periodontitis severa.


¿Qué ocurre si no se trata la periodontitis?

Si no se realiza ningún tipo de tratamiento profesional ni cuidado en casa, la enfermedad seguirá avanzando, y los dientes comenzarán a aflojarse progresivamente, generando molestias al masticar, dolor e incluso infecciones recurrentes.

Consecuencias a largo plazo:

  • Pérdida completa del soporte óseo
  • Movilidad severa de varios dientes
  • Formación de abscesos
  • Dolor crónico
  • Caída espontánea de las piezas dentales
  • Necesidad de tratamientos protésicos costosos como implantes o prótesis removibles

Tratamientos para conservar los dientes con periodontitis

Raspado y alisado radicular

Es el tratamiento no quirúrgico más común. Consiste en eliminar el sarro y las bacterias debajo de las encías para reducir la inflamación.

Cirugía periodontal

Cuando el raspado no es suficiente, se realiza una intervención quirúrgica para limpiar profundamente y reducir las bolsas periodontales.

Regeneración ósea guiada

Se utilizan injertos óseos y membranas especiales para intentar regenerar el hueso perdido alrededor del diente.

Ferulización

Si un diente está flojo, puede unirse a los dientes adyacentes mediante una férula que estabiliza el grupo.

Tratamientos con láser

Algunas clínicas avanzadas utilizan láseres para desinfectar y estimular la regeneración de tejidos.


Mantenimiento periodontal: la clave para que los dientes duren muchos años

Después del tratamiento activo, el mantenimiento es esencial. La periodontitis no desaparece: se controla. Por eso, se deben seguir programas personalizados de mantenimiento que incluyen:

  • Limpiezas profesionales cada 3-4 meses
  • Revisiones clínicas con sondaje periodontal
  • Radiografías periódicas
  • Refuerzo constante de las técnicas de cepillado y uso de hilo dental

Este enfoque preventivo evita que la enfermedad reaparezca o se agrave, y permite que los dientes afectados se mantengan en boca durante mucho tiempo.


¿Se pueden salvar los dientes con movilidad?

Depende del grado de movilidad. Los dientes que presentan movilidad leve a moderada (Grado I o II) pueden salvarse si el tratamiento periodontal es eficaz. En algunos casos, la ferulización temporal o el tratamiento ortodóntico pueden devolver estabilidad.

Los dientes con movilidad severa (Grado III), pérdida ósea extrema y dolor al morder, suelen tener mal pronóstico, pero cada caso debe evaluarse de forma individual.


¿Qué pasa si me sacan un diente por periodontitis?

En caso de que un diente no pueda salvarse, es posible sustituirlo mediante:

  • Implantes dentales: opción ideal si hay suficiente hueso remanente.
  • Puentes fijos: requieren tallar dientes vecinos.
  • Prótesis removibles: alternativas económicas para múltiples ausencias dentales.

Es importante reemplazar las piezas perdidas para evitar la reabsorción ósea acelerada y el desplazamiento de dientes vecinos.


Recomendaciones para alargar la vida útil de los dientes con periodontitis

  1. Cepíllate después de cada comida
  2. Utiliza hilo dental o cepillos interdentales todos los días
  3. Evita el tabaco y limita el consumo de azúcar
  4. Controla enfermedades como diabetes o hipertensión
  5. Asiste puntualmente a tus controles odontológicos
  6. Evita apretar o rechinar los dientes (bruxismo)
  7. No automediques ni ignores los síntomas

Conclusión

Entonces, ¿cuántos años duran los dientes con periodontitis? La respuesta es: depende de ti.

La periodontitis no tiene cura, pero sí se puede controlar con un enfoque multidisciplinario que involucra al odontólogo y al paciente. Si se detecta a tiempo, se trata adecuadamente y se siguen los cuidados recomendados, los dientes pueden durar muchos años o incluso toda la vida, sin necesidad de recurrir a extracciones o prótesis.

Recuerda que el mejor momento para detener la enfermedad es ahora. No esperes a que tus dientes se aflojen más o a que aparezca el dolor para tomar acción. Cuida tus encías como cuidas tus dientes, porque ellas son la base de una sonrisa duradera.


Related Posts
¿Que provoca el desgaste en los dientes?

El desgaste dental es un problema común que afecta a personas de todas las edades y puede comprometer la salud Read more

¿Qué vitamina falta cuando se aflojan los dientes?

La salud bucodental es un reflejo directo del estado general de nuestro organismo. Muchas veces, la causa de dientes flojos, Read more

¿Por qué se aflojan los dientes con la diabetes?

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque muchos conocen Read more

¿Cuántos días dura la fiebre por la salida de los dientes?

La fiebre relacionada con la dentición es una de las preocupaciones más comunes entre padres, cuidadores y profesionales de la Read more

Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *