Cómo arreglar el desgaste dental

,
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Related Posts
¿Que provoca el desgaste en los dientes?

El desgaste dental es un problema común que afecta a personas de todas las edades y puede comprometer la salud Read more

¿Qué vitamina falta cuando se aflojan los dientes?

La salud bucodental es un reflejo directo del estado general de nuestro organismo. Muchas veces, la causa de dientes flojos, Read more

¿Por qué se aflojan los dientes con la diabetes?

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque muchos conocen Read more

¿Cuántos días dura la fiebre por la salida de los dientes?

La fiebre relacionada con la dentición es una de las preocupaciones más comunes entre padres, cuidadores y profesionales de la Read more


El desgaste dental es una condición más común de lo que se piensa y puede afectar tanto a adultos jóvenes como a personas mayores. Muchas veces, quienes lo padecen no saben que el deterioro de sus dientes puede ser progresivo y, en algunos casos, irreversible si no se trata a tiempo. En este artículo, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre el desgaste de los dientes, cómo identificarlo, sus causas, consecuencias y, lo más importante, cómo corregirlo para evitar daños mayores a largo plazo.


¿Qué es el desgaste dental y por qué ocurre?

El desgaste dental, también conocido como erosión dental o abrasión dentaria, es la pérdida progresiva del esmalte, la capa más externa y dura del diente. Este desgaste puede tener múltiples causas, desde hábitos diarios hasta condiciones médicas subyacentes.

Tipos de desgaste dental

  • Erosión dental: causada por ácidos provenientes de alimentos, bebidas o del propio cuerpo (como el ácido gástrico en casos de reflujo o vómito crónico).
  • Abrasión dental: provocada por una fricción externa, como el cepillado excesivamente fuerte, el uso de cepillos muy duros o el empleo de pastas dentales abrasivas.
  • Atrición dental: se debe al roce constante entre dientes, común en personas que sufren de bruxismo o rechinamiento nocturno.
  • Abfracción: pérdida de estructura dental en el cuello del diente debido a fuerzas de masticación excesivas.

Síntomas comunes del desgaste dental

  • Sensibilidad dental al frío, calor o alimentos dulces.
  • Dientes más cortos o achatados.
  • Cambios en el color del diente (amarillento por exposición de la dentina).
  • Bordes de los dientes agrietados o filosos.
  • Dolor o molestias al masticar.
  • Aparición de fisuras o grietas.
  • Encías retraídas en algunos casos.

Causas frecuentes que provocan el desgaste en los dientes

Malos hábitos de higiene bucal

El cepillado excesivo o con técnicas inadecuadas puede desgastar el esmalte con el tiempo. Lo mismo ocurre si se usan pastas dentales abrasivas o cepillos de cerdas duras.

Consumo frecuente de ácidos

Bebidas como refrescos, jugos cítricos, vino o bebidas energéticas tienen un alto contenido ácido que puede erosionar el esmalte. Incluso el consumo de frutas muy ácidas puede contribuir.

Bruxismo o rechinar de dientes

El bruxismo es una de las principales causas del desgaste dental mecánico. Puede ocurrir durante el sueño o incluso de forma inconsciente durante el día, y desgasta gradualmente la superficie oclusal de los dientes.

Reflujo gastroesofágico o vómito frecuente

El ácido gástrico que sube desde el estómago hasta la boca tiene un efecto erosivo directo sobre el esmalte dental.

Edad

El desgaste dental también es parte del envejecimiento natural, aunque en personas con buena salud bucal suele ser mínimo y no requiere intervención.


Consecuencias del desgaste dental no tratado

  • Mayor riesgo de caries.
  • Hipersensibilidad dental crónica.
  • Problemas de mordida y articulación temporomandibular (ATM).
  • Cambios estéticos, como dientes más pequeños o amarillentos.
  • Pérdida de función masticatoria.
  • Necesidad de tratamientos restauradores más invasivos.

¿Cómo se puede detener y revertir el desgaste dental?

La buena noticia es que el desgaste dental puede tratarse y, en algunos casos, prevenir su progreso o restaurar la función y estética perdida.

Diagnóstico odontológico preciso

Lo primero es acudir al dentista para una evaluación clínica y radiográfica. El profesional determinará el tipo de desgaste, su causa y el grado de afectación.


Opciones de tratamiento para reparar los dientes desgastados

1. Aplicación de flúor o selladores

En etapas iniciales del desgaste, donde aún no hay exposición severa de dentina, puede aplicarse flúor tópico para reforzar el esmalte restante y reducir la sensibilidad. También se pueden usar selladores dentales para proteger áreas vulnerables.

2. Restauraciones con resina compuesta

Cuando el desgaste ha provocado pérdida visible de estructura dental, una opción estética y conservadora es la colocación de resinas o empastes del color del diente. Se moldean sobre la superficie dental y devuelven su forma natural.

3. Carillas dentales

Para casos de desgaste anterior (incisivos o caninos) donde hay impacto estético, las carillas de porcelana o composite son una excelente opción para recubrir la superficie del diente y restaurar su apariencia.

4. Coronas dentales

Si el desgaste es severo y afecta la integridad estructural del diente, se puede colocar una corona o funda dental, especialmente en molares o premolares.

5. Férulas de descarga para el bruxismo

En pacientes que rechinan los dientes, es imprescindible el uso de una férula nocturna (plástica y personalizada) que amortigüe las fuerzas y evite el desgaste continuo.


Hábitos saludables para prevenir el desgaste dental

Ajustar la técnica de cepillado

  • Utiliza un cepillo de cerdas suaves.
  • Evita cepillarte inmediatamente después de consumir alimentos o bebidas ácidas.
  • Usa pastas dentales no abrasivas.

Dieta amigable con tus dientes

  • Reduce el consumo de ácidos (refrescos, vino, cítricos).
  • Bebe agua con frecuencia para neutralizar el pH bucal.
  • Incluye alimentos ricos en calcio y fosfato.

Control del bruxismo

  • Si rechinas los dientes por estrés, considera técnicas de relajación como yoga, meditación o terapia psicológica.
  • Usa una férula dental si te lo indica tu odontólogo.

Consulta médica para condiciones digestivas

Si sospechas que tienes reflujo gastroesofágico, bulimia o vómitos frecuentes, es necesario tratar el problema sistémico con un médico para evitar que dañe tus dientes.


¿Se puede regenerar el esmalte dental naturalmente?

A diferencia de otros tejidos del cuerpo, el esmalte dental no se regenera de forma natural, ya que no contiene células vivas. Sin embargo, sí es posible fortalecerlo o detener su deterioro con:

  • Uso de flúor (enjuagues, pastas o geles).
  • Productos con fosfato y calcio bioactivos.
  • Alimentos remineralizantes como lácteos, verduras de hoja verde y frutos secos.

Cuándo acudir al dentista por desgaste dental

Debes consultar al odontólogo si:

  • Notas que tus dientes se ven más pequeños o delgados.
  • Tienes sensibilidad persistente.
  • Sientes que tu mordida ha cambiado.
  • Ves bordes agrietados o superficie plana en tus dientes.
  • Sufres dolores musculares o mandibulares al despertar (posible bruxismo).

Importancia de un seguimiento dental regular

Muchas veces, el desgaste dental se desarrolla lentamente y pasa desapercibido. Acudir al dentista cada seis meses permite detectar signos tempranos y aplicar medidas preventivas que evitarán tratamientos costosos o invasivos a futuro.


Conclusión: sí se puede corregir el desgaste dental

El desgaste dental no es una condena inevitable. Con diagnóstico profesional, buenos hábitos y tratamientos adecuados, es totalmente posible frenar su avance y restaurar los dientes afectados. Como cirujano dentista, recomiendo siempre actuar a tiempo para evitar complicaciones, ya que cuanto antes se detecta y trata el desgaste, mejores serán los resultados estéticos y funcionales.


Related Posts
¿Que provoca el desgaste en los dientes?

El desgaste dental es un problema común que afecta a personas de todas las edades y puede comprometer la salud Read more

¿Qué vitamina falta cuando se aflojan los dientes?

La salud bucodental es un reflejo directo del estado general de nuestro organismo. Muchas veces, la causa de dientes flojos, Read more

¿Por qué se aflojan los dientes con la diabetes?

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque muchos conocen Read more

¿Cuántos días dura la fiebre por la salida de los dientes?

La fiebre relacionada con la dentición es una de las preocupaciones más comunes entre padres, cuidadores y profesionales de la Read more

Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *